Fundada como Asociación en el año 2000 en Palma de Mallorca por un grupo de jóvenes economistas y periodistas con el objetivo de apoyar el desarrollo humano.
Enfocada inicialmente para la cooperación internacional en favor de personas que viven en situación de mayor necesidad en países no desarrollados.
Desde su fundación ha promovido la realización de más de 85 proyectos de desarrollo en los países más empobrecidos de Centroamérica (Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala), Sudamérica (Bolivia y Colombia) y África (Tanzania y Burkina Faso).
La sensibilización y educación al desarrollo ha sido otro de los ejes vertebradores de la actividad de Treball Solidari. Se han realizado exposiciones fotográficas, documentales y talleres formativos sobre microcrédito y desarrollo en las principales ciudades de toda España. También se ha participado en programas universitarios en las Baleares sobre cooperación al desarrollo.
A partir del año 2011, impulsados por la necesidad de actuar frente a la severa crisis económica que padecía la sociedad española, Treball Solidari pone en marcha en Mallorca su programa de microcréditos para el autoempleo de mujeres en situación vulnerable.
Desde entonces se han unido otras líneas de actuación: unas para promover el emprendimiento femenino y otras para favorecer la integración social de colectivos más desfavorecidos.
El objetivo y deseo de Treball Solidari para el futuro sería desaparecer, ya que eso significaría que se vive en una sociedad la falta de oportunidades ha sido erradicada, y por tanto no sería necesaria la ayuda. Mientras eso no sea así, Treball Solidari seguirá trabajando en apoyo de las personas más desfavorecidas tanto en los países empobrecidos del Sur, como en los desarrollados del Norte.
“Ayudar a las personas que viven en condiciones de vulnerabilidad o pobreza, para que tengan oportunidades y puedan vivir dignamente de su propio trabajo”
“La entidad se compromete a informar a las personas e instituciones colaboradoras sobre los proyectos apoyados y sus respectivos resultados”
“El Desarrollo humano es la libertad real que tienen las personas, para poder participar en la construcción de su sociedad de acuerdo a sus valores y prioridades”.
El ser humano como eje central de las políticas de cooperación, entendiendo que debe ser el beneficiario directo de las mismas pero también un agente activo. Para poder actuar libremente, las personas necesitan disfrutar de salud, tener conocimientos y acceso a los recursos materiales que precisan para vivir.
La Junta Directiva fué elegida por unanimidad en la asamblea general de día 11 de junio de 2022 y tiene una vigencia de cuatro años, sus miembros son:
Presidente: Antonio Sierra
Vicepresidente: Roberto Estellés
Secretaria: Magdalena Palou
Tesorera: Patricia Martinez
Vocal: Nuria Viñas
Vocal: Patricia Horrach
Vocal: Nathalie Lahet
Ninguno de los integrantes del órgano de gobierno tiene incompatibilidades para ostentar dicho cargo, así como tampoco ostenta cargo alguno en ninguna institución vinculada, ostentado su cargo a título personal
ENTIDADES PÚBLICAS:
ENTIDADES PRIVADAS:
Política de privacidad | Aviso Legal | Política de cookies
© 2020 Treball solidari. Todos los derechos reservados